jueves, 28 de febrero de 2013

Hasta siempre. 
                                                                                                            -María La Vega.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Maneras de justificar las respuestas de un examen. 
1-Porque Dios lo quiso así.
image

2-Lo copié.
image
3-Primero justifique su pregunta.
image
4-Está en el libro.
image
5-Porque sí.
image
6-Por favor leer la justificación de Pepita, estoy de acuerdo con ella.
image
-No sé justificar la la la la la la
image
7-Confía en mí.
image
8-Sólo justifico en presencia de mi abogado.
image
9-No te interesa por qué.
image
10-Falso. Porque no es verdadero.
image
11-Justifique su respuesta: Había una pregunta ahí arriba, por eso la respondí.
image
12-Mi respuesta es como el amor; no tiene explicación.
image
                                                                                                         -María La Vega.

martes, 26 de febrero de 2013

Una madre decidió en China que el corte de pelo de sus cuatrillizos sea la forma de un número, para que puedan distinguirlos en la escuela.
Bueno, si ya por de pronto a todos nos parecen 
los chinos iguales, imaginaros que salen cuatrillizos,
La madre de estos niños los ha rapado la cabeza haciendo la 
forma de un un número, cada uno correspondiente 
al nombre de cada cuatrillizo ya que ni la profesora ni los
alumnos los distinguían entre si.
Aquí tenéis una imagen de estos pobres niños. 

                                                                                                        -María La Vega.

lunes, 25 de febrero de 2013

Almohada avestruz.













Una almohada que asemeja
una escafandra y que permite esconder
la cabeza, lo que facilita el descanso
en cualquier lugar donde venza el sueño. 
                                                                                                      -María La Vega. 

domingo, 24 de febrero de 2013




Por cada reproducción se dona 1€ a África. 

                                                                              -María La Vega. 


sábado, 23 de febrero de 2013

Microgestos que delatan a las personas. 
Disimulo: Se observa cuando una persona se 
tapa la boca o habla los
temas sin importancia o quitando hierro al asunto.

 Excesivos: Son aquellos que por la cantidad
de veces que se realizan demuestran que 
estamos pensando todo lo contrario a lo
que queremos hacer ver. 

Sorpresa: Suele manifestarse
con la caída de las mandíbulas y la elevación de los
párpados superiores. 

Autocontacto: Si estamos tensos solemos pasarnos
los dedos por la nariz (rascarte la nariz) y los labios.

Asco: Suele ser cuando fruncimos la nariz
y elevamos el labio superior más el estrechamiento de 
los ojos.

Truncado: Cuando hay disparidad entre el
sentimiento y la situación social, solemos apretar los
puños, eso es una muestra de ira consumada, pues queremos
que no se produzca un acto de violencia.

Exhibición: Los que se sienten por encima de los demás,
se delatan con gestos muy como poner las manos hacia
fuera buscando ampliar la burbuja ampliar la burbuja
interpersonal o dar besos de presentación al aire.

Desplazamiento: A veces utilizamos gestos para
disimular gestos incómodos. El más evidente es la sonrisa irónica.
            
                                                                                                          -María La Vega. 


viernes, 22 de febrero de 2013

Los protagonistas de crepúsculo en la espalda de una mujer.
Cathy Ward trabajaba en un supermercado
y ahorró mas de 2000 euros para tatuarse en la espalda
la portada de 'Luna Nueva' de la saga de Crepúsculo.
Esta británica de 49 años se declara una fanática de la saga.
'Quería tener un recuerdo permanente 
de estos maravillosos filmes'
Además declara que le encanta mostrar sus tatuajes
a todo aquel que se lo pide.

                                                                                                   -María La Vega.

jueves, 21 de febrero de 2013

¿Qué mensajes ocultan los cuentos infantiles?

1·BLANCANIEVES.
Simboliza el narcisismo, los conflictos
entre padres e hijos, los celos, la tentación
y el despertar sexual están recogidos en este cuento
universal, llevado al cine varias veces.

2·LA BELLA DURMIENTE.
El estado de letargo en que yace la protagonista
de esta historia a causa de un
maleficio simboliza
par los psicólogos el tránsito de la
niñez a la vida adulta.

3·LA CENICIENTA.
Celos, rivalidad fraternal, injusticia, fetichismo sexual,
De todo eso y más trata el famoso cuento
preferido por
la mayoría de los
niños.

4· CAPERUCITA ROJA.
Decía Dickens que esta famosa
niña de ficción
fue su primer amor.
No en vano, los psicólogos
la ven como una precursora de Lolita,
la criatura curiosa que juega
con la seducción.

5.ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS.
El cuento de Lewis Carroll está lleno de
alusiones a la educación
y las costumbres de su
época. Mezcla fantasía y realidad,
y ha influido a literatos, músicos,
cineastas y científicos.



















6. LA BELLA Y LA BESTIA.
En este cuento se simboliza la
animalidad integrada en la condición humana
y que las apariencias no muestran el valor real
de las personas.

7.PINOCHO.
La historia del muñeco de madera
que quiere ser un niño de verdad
es la crónica de un aprendizaje. Enseña
que para madurar hay que equivocarse muchas veces.

                                                                                                         -María La Vega.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Cosas de la Adolescencia. 

Punto de vista personal:


                                                                                                          -María La Vega.

martes, 19 de febrero de 2013

Abuelos. 
Hoy no encontraba nada interesante para escribir, y he preferido hacer una entrada dedicada a los abuelos por que mañana es el cumple de mi abuela. 
Como bien digo, mañana se suma un año más en su alargada vida, después de 15 años que llevo viéndoles y he encontrado la definición de la palabra abuelo ¿Qué es un abuelo?:
+ Si te quedas con hambre te frío un huevo.
+ Toma la 'paguilla' y de esto shh a tu madre.
+Abuelo, cuéntame aquella historia...
Sí, alguna vez hemos dicho o nos han dicho algunas de estas cosas, un abuelo siempre te ha llevado al parque, te ha contado historias de la guerra o de cuando era joven y siempre se ha asustado de 'la juventud de hoy en día', a veces son también personas consideradas como un cargo. Pero decidme ¿Y si ese abuelo se marchase alguna vez y no volviera? ¿Qué cosas no le preguntaste alguna vez sobre su larga vida?. Estas personas algún día se irán, y no volverán jamás, los abuelos parecen unas personas más de la familia que los conoces desde siempre y parecen al igual que los padres, inmortales, a los que muchos no los hacen caso, pero por lo menos yo, los considero muy importantes. Siempre tienen una historia que te hacen aprender, siempre te van a perdonar y nunca dejarte solo, los abuelos son tus segundos padres por decirlo de alguna manera. ¿Quién se quedaría contigo sino estuvieran tus papás?. La palabra abuelo es muy importante, porque ellos son quien de pequeños nos han cuidado, cuando tus papás se iban de fiesta, los que dicen que somos sus ojitos derechos, son los que siempre nos han tragado caprichos a pesar de tener una pensión. Siempre hemos estado por delante todo, los nietos. Un abuelo siempre te va a aceptar y querer tal y como eres, serán quienes jamás te dejarán solo. A veces desmotiva que no se les valore, por que se quejan y tienen dolores, metiéndoles a muchos en una residencia. Todos sabemos que son personas que algún día se irán antes que tus padres y que no les volverás a ver, por eso, hay que aprovechar todo de ellos, porque ellos te darán todo el cariño que necesites, te contarán todas las historias que tu quieras para aprender sobre la vida y sobre todo, siempre te querrán. Yo creo que un abuelo tiene a sus nietos siempre un cariño muy especial, algo indefinible hacia su nieto, algo inexplicable. Por ello, siempre hay que estar con ellos y jamás dejarles solos, estar hasta el final, como ellos, siempre estarán contigo. 
Eso es la definición 'abuelo'. 


                                                                                                                  -María La Vega.


lunes, 18 de febrero de 2013

Curiosidades.   
¿Sabías que?
Tener amigos feos te hace lucir atractivo.
¿Sabías que?
Esta de moda tomarse fotos eróticas después de la noche de bodas.
¿Sabías que?
En un McDonals de Francia no se sirven hamburguesas.
¿Sabías que?
Un ingenioso aficionado de peces diseñó una silla de ruedas para su pez discapacitado.


¿Sabías que?
En Arabia Saudí está prohibido celebrar San Valentín.
¿Sabías que?
Un serbio de 43 años vive en un cementerio porque 'le tiene miedo a los vivos'.
¿Sabías qué?
Han diseñado una batería que carga 10 minutos y dura el triple.
¿Sabías que?
 Una modelo casi muere por una sesión de fotos en la Antartida.


¿Sabías que?
Hacer un calvo se considera una forma de expresión artística en EEUU.
¿Sabías que?
Un gato obeso nada para bajar peso.
¿Sabías que?
Existe una sociedad que defienden la creencia de que la Tierra es plana.
¿Sabías que?
Existe un tipo de bacteria que se puede ver a simple vista.


¿Sabías que?
Existe un síndrome que consiste en andar a 4 patas.
¿Sabías que?
Neil Amstrong y Buzz Aldrin defecaron y dejaron sus excrementos en la luna.
¿Sabías que?
Los presos brasileños pueden reducir su condena si leen libros.
¿Sabías que?
Han creado un Software que predice el futuro.
¿Sabías que?
Existen en Japón hamburguesas de cerebro vacuno.
¿Sabías que?
Un niño calló en un recinto de gorilas en el zoo y uno de ellos le protegió para que no fuera el niño atacado por los demás.
¿Sabías que?
Los inventores de la pólvora lo que buscaban realmente era una pócima para la juventud eterna.
¿Sabías que?
Existe un arma para hacer gay al enemigo
¿Sabías que?
Una niña da a luz con 9 años en México.
¿Sabías que?
La urracas organizan funerales a sus muertos.
                                                                                                           -María La Vega.

domingo, 17 de febrero de 2013

Curiosidades que te arruinan la infancia. 
-Epi y Blas.


-Lilo y Stich.
Lilo era una niña que rescato a un perro medio deforme y enfermo y pasaron los días y el perro mordió a la niña, y la niña murio desangrada,luego la mamá vendió la historia a Disney.


-Los teletubbies.
Fue la serie de niños que causó furor pero que nadie sabe que se realizó realmente esa serie para niños con deficiencia mental. 

-El jorobado de Notre Dame
En la versión Disney lo conocemos como un jorobado que es maltratado por todo el pueblo por su condición física. Conoce a Esmeralda, una bella mujer que lo acompañará como su amiga.
Bien, la historia real es la siguiente: Frollo aprovechando que los truhanes de la Corte de los Milagros intentan liberar a Esmeralda, la saca de la catedral por su cuenta y le da a elegir: su amor o la horca. La gitana lo rechaza y el archidiácono la delata. La madre de Esmeralda, intenta salvar a su hija pues se acaban de reencontrar después de quince años. Todo es inútil, madre e hija mueren, Frollo es empujado por Quasimodo al abismo de la catedral y el jorobado muere abrazado al cadáver de Esmeralda. 








                                                                                                             -María La Vega.

sábado, 16 de febrero de 2013

Meteorito que cae en Rusia.
                                                                                                               -María La Vega. 

viernes, 15 de febrero de 2013


Día internacional contra el cáncer infantil.
Suele ser el cáncer en los niños una enfermedad poco común el cual, a diferencia de los adultos, se cura un 85% aunque se detecte en un proceso avanzado. 
Hoy, 15 de Febrero, doy mis mejores ánimos a todos aquellos niños, que tiran para adelante. La gente se suele quejar muchas veces por tonterías, también yo, pero realmente he de decir que esto sí que es unos de los problemas más graves con los que te puedes encontrar en la vida. En este día todo el mundo lo tendría que saber y darse cuenta de lo que tiene, aunque yo pienso que todos los días hay que dar las gracias de la suerte que la gran mayoría tiene, salud, en otras palabras. Estos niños se merecen todo nuestro apoyo, y no sólo todos los niños del mundo que padecen esta enfermedad, también los adultos que lo padezcan, pero hoy es para acordarse de los niños, de esos pequeños héroes que a pesar de meter escándalos en casa, de haber dado guerra de bebés por las noches, o de no haber querido comer, y tenido pataletas, son a fin de cuentas a los que nos sacan una sonrisa, sobre todo a sus padres. Sin ellos, no existiría la alegría de los que tienen a su alrededor. Todo mi apoyo y ánimo, pequeños campeones; ojalá que se encuentre esa cura para vosotros y para todo el mundo, porque los niños sois los que dais una sonrisa a todos nosotros ya que un mundo sin niños, sería un mundo sin alegría y sin futuro.
          


                        
                                                                                                    -María La Vega.

jueves, 14 de febrero de 2013

¿Realmente han existido los zombies?
Siempre han sido unas leyendas urbanas, las cuales contaban la historia de que unos muertos se levantaban de sus tumbas en busca de cerebros humanos vivos, aquí hay una demostración de lo más similar que se ha podido encontrar de los zombies, primeramente este mito surgió en África.
A las personas africanas se les llevó como esclavos a Haití, lugar donde lo relacionado con la magia negra, eran cosas muy vistas allí.  Uno de los castigos penales era la zombificación ¿Qué significaba esto? Se trata del llamado ‘polvo zombie’ un excepcional anestésico capaz de limitar las constantes vitales del cuerpo hasta el límite de una muerte aparente, imposible de reconocer por ningún médico, y un antídoto que permitiese “revivir” al “muerto” en su tumba, provocándole además una amnesia permanente y un estado alucinatorio constante, que lo convirtiera en un dócil, sumiso y obediente esclavo. El polvo zombie, era un compuesto elaborado a partir de muchos productos vegetales, animales y humanos, estos mezclados en su exacta proporción, producen el veneno más fascinante de la brujería afroamericana.

Extractos de plantas, huesos humanos, tarántulas, sapos venenosos, gusanos y otros ingredientes forman parte de ese polvo cuyo principal elemento radica en tetradotoxina contenida en el pez-globo. Para que estos brujos de Haití, crearan su zombie, el brujo lo envenena con este mezcla tóxica, después debía matar a la víctima.  El brujo debe desenterrar rápidamente a su nuevo esclavo antes de que muera por asfixia. Una vez desenterrado, el brujo les da a comer datura, conocida también como toloache, un potente psicoactivo en la dosis correcta, y un veneno letal en la incorrecta. La datura rompe cualquier lazo que pudiera conservar con la realidad. El zombie no sabe qué día es, donde está, ni como se llama. Entonces estos eran  vendidos como esclavos y se les volvía a poner datura en cuanto dieran muestras de empezar a recuperar sus sentidos y se les mataba definitivamente en cuanto se volvían demasiado viejos para seguir trabajando.

Algunos casos de personas víctimas de la zombificación son Clairvius Narcisse o  Felicia Felix Mentor, el primero Contó que había escuchado a los médicos certificar su defunción. Había sentido la sábana cayendo sobre su cara al considerarlo cadáver. Había oído a su hermana llorar sobre su ataúd. Incluso conservaba aún una herida en la cara provocada por un clavo que atravesó la tapa del féretro rasgando su rostro. Y después el terrible silencio y la oscuridad del cementerio. Después, escuchó la voz del bokor (el brujo vudú) pronunciando su nombre. Fue desenterrado y salvajemente golpeado, y después conducido a una plantación en Ravine-Trompette, en el otro extremo del país. Tras la muerte de su amo, todos los zombies habían escapado vagando sin rumbo por la isla. En el segundo caso, esta mujer se dirigía a la casa de su hermano. Estaba en un estado tan miserable que fue conducida al hospital de Gonaives, en donde uno de sus hermanos la reconoció.De acuerdo con sus declaraciones había “muerto” dos años atrás y había sido enterrada. El certificado de defunción y las declaraciones de su marido, y otros miembros de su familia, confirmaron el relato. Felicia había perdido por completo la facultad de hablar y se escondía cuando alguien se le acercaba. Actualmente no es capaz de pensar coherentemente.

Clairvius Narcisse




Felicia Felix Mentor



                                                                                                            -María La Vega.



miércoles, 13 de febrero de 2013

INTRODUCCIÓN.

Bueno, este es un blog donde normalmente voy a hablar de como dice el título, de todo un poco, en este blog habrá noticias actuales normalmente de famosos del momento, contaré curiosidades, cosas que desde mi punto de vista personal me pueden parecer tanto a mí como a mis lectores interesantes, de humor, misterios etc. En algunas de mis entras serán de las cosas que hago en mi instituto (serán pocas entradas de lo del instituto en concreto).
Esto es todo, espero que os guste. 
                                    
                                                                                                                    -María La Vega.